haciendo música…estamos muy bien


En la actualidad existe una tendencia hacia un GRAN CRECIMIENTO de la población de la tercera edad en el conjunto de la sociedad, debido a la mejora de la calidad de vida que hace que incremente nuestra longevidad.

Este crecimiento representa UN RETO porque se demandan más recursos médicos, sociales, psicológicos y terapéuticos, con necesidad de disciplinas especializadas para conservar/mejorar la calidad de vida de los mayores.

En este sentido la implementación de programas de musicoterapia en centros geriátricos está empezando a ser demandada con fuerza, por el gran poder motivador que tiene la música en las personas mayores.


La musicoterapia ayuda a las personas mayores:

  • Estimulando la memoria a corto y largo plazo.
  • Orientando en el espacio y el tiempo.
  • Fomentando la imaginación, la atención y la creatividad.
  • Mejorando sus aspectos fisiológicos (respiración, frecuencia cardíaca, presión arterial…).
  • Minimizando el sentimiento de dolor físico.
  • Facilitando las relaciones interpersonales y el sentimiento de pertenecer a un grupo.
  • Ofreciendo cauces para la comunicación de sus emociones y sentimientos.
  • Acompañando posibles estados de soledad y depresivos.
  • Promoviendo sensaciones estimulantes de alegría y gozo.
  • Favoreciendo la autoestima de la persona.