tam taka tam taka tam tam tam


La musicoterapia de grupo pretende la apertura de canales de comunicación internos y externos, y se desarrolla principalmente en un contexto no verbal.

Sabemos que la comunicación entre personas se da en una relación del 7% digital (palabras) y un 93% analógica (calidad , intensidad y tono de la voz, frecuencia respiratoria, coloración de la piel, posturas, movimientos).

  La musicoterapia de grupo se desarrolla básicamente en este nivel analógico en el que las emociones se hacen más manifiestas. Lo que se siente se comunica de manera más veraz a través del contexto no verbal.


La musicoterapia en grupo ayuda a las personas componentes a:

  • Abrir canales de comunicación internos (hacia uno mismo) y externos (hacia los demás) con la música, los sonidos y el silencio como elementos intermediarios.
  • Mejorar la autoestima, la expresión creativa, el espíritu de equipo.
  • Desinhibir y reforzar las relaciones interpersonales beneficiando procesos biológicos, psicológicos y sociológicos.
  • Sentir, expresar y canalizar de forma positiva los sentimientos y emociones.
  • Buscar el auto conocimiento y la exploración interna.
  • Descubrirse en relación a un grupo  en un contexto no verbal.

experiencia grupal abierta a empresas, organizaciones y otro tipo de grupos